top of page

Solo se reducirán emisiones en un 1% en esta década: ONU

  • Foto del escritor: JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
    JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
  • 2 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 mar 2021

por: Corinna Acosta

Palabras Clave: Emisiones, Calentamiento global, Reducción, Acuerdo de parís, Objetivos climáticos

el acuerdo de parís, uno de los acuerdos mas importantes frente al cambio climático, aunque la participación en este es voluntaria, las metas que se plantearon actualmente se ven muy difíciles de alcanzar… ¿por qué?


se estima que en esta década, las emisiones solo se reducirán en un 1%. Esta es la conclusión final de la nueva evaluación de la "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático" del 26 de febrero, que analizó las 48 metas nacionales de reducción de emisiones recibidas en 2020. Su nuevo acuerdo ecológico global planea lograr el objetivo de cero emisiones para 2050.

la evaluación muestra que al juntar los objetivos de emisiones, para 2030, las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo solo se reducirán en un 1% en comparación con 2010. Por el contrario, para alcanzar los 2ºC, la reducción de emisiones debe ser del 25%. La trayectoria estipulada del Acuerdo de París y el objetivo del 45% para lograr consistencia con 1,5ºC.


Tras el informe histórico del IPCC de 2018 sobre el impacto económico, social y ambiental de las dos trayectorias, muchos países acordaron que el mundo debería establecer la temperatura objetivo en 1,5 ° C en lugar de 2 ° C. El gobierno y las empresas advirtieron que la diferencia de medio grado agravaría enormemente los riesgos de sequía, inundaciones, calor extremo y pobreza para cientos de millones de personas. El informe establece claramente que la única forma de llegar a 1,5ºC es lograr una descarbonización neta de la economía mundial para 2050.


En diciembre de 2020, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó el último informe sobre la brecha de emisiones. El informe muestra que, en condiciones constantes, para el 2100, la temperatura mundial puede aumentar en más de 3,2ºC en comparación con la temperatura preindustrial. Aunque las emisiones se han reducido debido a las restricciones de emisiones, algunos han advertido que los gobiernos aún no han hecho planes adecuados para prevenir el progreso y acelerar la descarbonización en las próximas décadas, que es la única manera para que la temperatura disminuya notablemente.


Inger Anderson, directora ejecutiva del PNUMA dice que la pandemia es una advertencia de que debemos cambiar urgentemente la destructiva trayectoria del desarrollo, que está impulsando las tres principales crisis planetarias.


APRECIACIÓN

esto me hace pensar en que a pesar de lo beneficioso que puede llegar a ser este acuerdo frente al cambio climático, el ex presidente de los Estados Unidos de América Donald Trump decidió abandonarlo, ¿por qué?

la respuesta es clara por fines económicos, según Trump al retirarse de este acuerdo estaría protegiendo a estados unidos de un fatal impacto económico en su pais, pues se pronosticaba un gran aumento del desempleo ya que al tener que reducir las emisiones de carbono, para muchas empresas esto significaría la obsolencia de muchos puestos de trabajos.

aunque para el ex presidente retirarse del acuerdo era la mejor alternativa, para el resto del mundo incluso para algunos estadounidenses fue una atrocidad gigante, pues estaría en riesgo nuevamente el alcanzar los objetivos del acuerdo y esto tendría consecuencias aun mas devastadoras.



sin embargo en el momento que Joe Biden asumió el poder, se reintegro Estados Unidos a este acuerdo, pues para Biden esto es un prioridad, acto que fue aplaudido por muchos.


concluyendo, quiero reflexionar junto a ustedes sobre las diferentes posiciones, no con fines políticos, al contrario, encontrar el porque muchos estadounidenses estuvieron e acuerdo con la decisión de Trump, mientras que otros, a pesar de todo consideraron que Biden tomo la decisión correcta, si ustedes fueran estadounidenses ¿con que argumento habrían estado de acuerdo autónomamente? sin importar la corriente política, ¿Cuál seria la mejor decisión para ustedes?

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page