top of page

McDonald’s lanza nuevas bandejas hechas con desperdicio de comida

  • Foto del escritor: JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
    JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 mar 2021

por: Corinna Acosta

Palabras claves: Contaminación, Reciclaje, Reducción de plástico, Residuos orgánicos, Economía circular.

¿Bandejas recicladas? ¿reciclaje y reducción de contaminación? ¿ menos plástico? ¿y en Mc Donald´s ? ¡esto tenemos que verlo!


es un material nuevo e innovador llamado UBQ cuyo componente principal son los residuos domésticos sin separar. este material tiene una huella climáticamente positiva ya que estos residuos nunca llegan a los vertederos y por ende no emiten los gases de efecto invernadero que suelen emitir en su proceso de pudrición, en muchas partes del mundo estos materiales se consideran irreciclables pero gracias a la tecnología ellos complementan los procesos de reciclajes actuales con el reciclaje de estos.

Jack “Tato” Bigio, cofundador y director general de UBQ hace mención a su participación en una economía circular, pues si tecnología trabaja a partir del final del ciclo de vida útil de los productos y los convierte en uno totalmente nuevo que se encuentra en el inicio de su vida útil.

con respecto a Mc Donald´s han estado comprometidos con la reducción de los plásticos en sus franquicias, entre 2018 y 2019 han eliminado aproximadamente 1300 toneladas de plástico y estos nunca volverán a sus franquicias ya que encontraron materiales mas amigables con el medio ambiente.

actualmente la implementación de estas bandejas ha iniciado en las franquicias Brasileñas con 7000 bandejas, y planea ampliar el uso de estas por todo el pais. un punto a favor de el material UBQ de estas bandejas es que cuando llega al final de su vida, pueden reciclarse de la forma tradicional.


APRECIACIÓN


hace algunos años, científicos en china crearon una enzima que descompone el plástico 6 veces mas rápido de lo que este se descompone, este hallazgo fue un gran avance en la lucha contra la contaminación de plásticos, se preguntaran ¿si es tan efectiva por que aun no se esta utilizando para luchar contra esto? la respuesta es mas sencilla de lo que parece: el proceso de esta enzima aun es muy "lento" y no es viable desde el punto de vista comercial.



pensemos por un momento la cantidad de plástico consumido, llegamos al punto que crear una superenzima que degrada el plástico 6 veces mas rápido no da a basto. no cabe duda que Mc Donald´s ha dado un paso enorme en su proceso de eliminación de plásticos comparado con muchas otras marcas, siendo de alguna manera pionero en Latinoamérica con el UBQ.

en Colombia y en el mundo debería tomarse mas en serio la crisis de los plásticos y los micro plásticos en el ambiente, de manera que se generen mas estrategias que contribuyan de manera significativa a reducir el uso de estos tanto personal como industrialmente.

Y si en vez de que sea por obligación, cada uno se hace consciente de lo importante que es su contribución por pequeña que sea y se deshaga de los plásticos, aporte su grano de arena para combatir esta problemática que quizás no solo afectara a las generaciones futuras, sino que probablemente nos haga responsables de acabar con la vida como la conocemos. suena exagerado pero al paso que vamos, esa será la realidad.

 
 
 

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page