top of page

Llega el primer supermercado libre de plásticos de España

  • Foto del escritor: JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
    JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
  • 19 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 mar 2021

por: Kenya Giovanini

Palabras claves: Plástico, Sustentabilidad, Contaminación, Cambio Climático, Orgánico

ree

¿Es realmente cierto que el mundo moderno no puede vivir sin plásticos? Esteve Domènech cofundador de Linverd el primer supermercado libre de plásticos y además consumidor de productos bío nos demuestra que esto es falso.



Frente la actual problemática de cambio climático y contaminación en el mundo, incluso en medio de una difícil situación por la pandemia mundial a causa del COVID-19, Nace Linverd un supermercado español que decide aportar su grano de arena haciendo frente a la problemática de los plásticos y los micro plásticos de los cuales anualmente se vierten en los océanos un aproximado de 13 toneladas.


Este supermercado ofrece una variedad de productos cultivados de maneras orgánicas y naturales, además de diversos empaques de cartón, papel o vidrio. Entre sus productos podemos encontrar vinos, conservas, lácteos, comida a granel, legumbres, frutos secos, harinas, fruta y verdura. Respecto a sus instalaciones , cuentan con iluminación diáfana casi en su totalidad y una presentación de sus productos de manera ordenada y vistosa.


Domènech menciona que enfoco sus conocimientos en presentarle a las personas una alternativa sostenible y saludable a su cotidianidad, también resalto que el mensaje principal que busca dar con su tienda es que debemos ser mas conscientes del verdadero daño que generamos al usar plásticos y lo necesario que es una reducción de plásticos en el día a día pues estos tiene una vida útil corta pero su tiempo de descomposición es bastante largo, además que esto traerá beneficios no solo para el planeta, sino que existirá un ahorro de tiempo en el separado y deposito de las basuras.



APRECIACIÓN


Hace poco vi la imagen compartida por redes sociales de una tapa plástica de una botella de Coca-Cola referente a los juegos olímpicos que se celebraron en Pekín en 2008, esta tapa fue hallada en una playa de Costa Rica en 2020. La descripción de la fotografía decía: "alguien se tomo una Coca Cola ese año y hoy, 12 años después, la huella de esos diez minutos seguía en el mar"


ree

No se a ustedes, pero en lo que a mi concierne, esta publicación me hizo pensar en como esos pequeños gestos tales como beber una gaseosa pueden generar daños a largo plazo que muchas veces resultan irremediables. Linverd es una grandiosa iniciativa, puede ser solo un supermercado pero es un gran paso e inicio que abre camino a que mas personas pongan su grano de arena en esta problemática y, en el futuro un porcentaje significativo de personas en el mundo decidan que cambiar el plástico por materiales menos contaminantes haga parte de su cotidianidad.



 
 
 

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page