Enel proveerá energía a Kellogg para que logre metas en sustentabilidad
- JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
- 12 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2021
por: Corinna Acosta
Palabras clave: Energía limpia, sustentabilidad, Reducción, Proyectos, Financiación

todos hemos desayunado con estos cereales, pero... ¿alguna vez hemos pensado en el impacto ambiental que producirlos genera?
Bien, pues Enel acordó vender 365 gigavatios hora de energía verde al año a Kellogg Company con el fin de que este alcance sus objetivos. estas firmaron un acuerdo de 100 100 megavatios para la electricidad suministrada a la red desde el proyecto Azure Sky de Enel en Texas, es decir que esto es aproximadamente al mitad de la utilizada por Kellogg en Norteamérica.
El compromiso es que para el 2050 las operaciones del productor de alimentos tenga en su totalidad energía verde, esto con el fin de alcanzar si objetivo mundial con el 50% con el que cuenta, a demás de la reducción de los gases de efecto invernadero en 65%. Ya que las empresas recurren cada vez mas a los APV para fijar los precios de la energía y reforzar sus credenciales ecológicas, algunos aseguran que esto contribuiría a acelerar un amplio cambio hacia las energías limpias a través de la financiación de proyectos.
Enel, en línea con su compromiso de ser el aliado energético en el cuidado del medio ambiente, pone en marcha este proyecto con Kellogg que no es mas que otro de tantos que ha realizado durante toda su trayectoria. recientemente firmo una línea de crédito renovable por un importe de 10,000 millones de euros y un vencimiento de cinco años.
Esta transacción forma constituyente de la táctica financiera de Enel, que se caracteriza cada vez más por la financiación sostenible y en tangente con el imparcial de entrar una cuota de fuentes de financiación sostenible sobre el entero de la golilla bruta del atajo regular al 48% en 2023 y solemne al 70% en 2030, como se indica en el planificación táctico del atajo.
APRECIACIÓN
creo que a muchos, como a mi, desayunar con cereales mientras veíamos algún programa en la televisión nos marco la infancia, y ahora años después, cuando consumimos estos productos aun, se vivan esos recuerdos.

cuando era niña, desayunar con estos productos me hacia muy feliz, pero para ese entonces no era consciente de la cantidad de trabajo necesaria para que esa caja llegara a mi mesa. mucho tiempo después, note cuanto trabajo había para que no solo los cereales sino casi todos los productos de mi desayuno llegaran a mi y con ello fui consciente de que un consumo responsable en realidad hace la diferencia, no solo en nuestras vidas sino también en el impacto ambiental que se genera.
hoy, leer este articulo me lleva a cuestionarme (y espero que se cuestionen conmigo) sobre en realidad cuanta responsabilidad indirecta tenemos frente al daños ambiental generado por las empresas, las industrias, entre otros. el hecho que Kellogg decida cambiar la energía que utiliza por energía limpia, me motiva, pues se ve una intención de cambio y con ella una producción un poco mas responsable (pues la energía no es el único impacto ambiental que ellos tienen), sin contar que sus productos van a llegar a la mesa de muchos mas niños.
de cualquier manera hago la pregunta, si no hubiesen cambiado su producción por una un poco mas limpia ¿a sus consumidores les habría importado o seguirían comprando sus productos de cualquier manera?
Commenti