6 de cada 10 empresas de empaques carecen de políticas ambientales
- JENNIFER CATALINA SERRANO MURCIA
- 7 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Palabras Claves: Medio Ambiente, Políticas ambientales, Embalaje, Envíos, Contaminación

Las empresas de embalaje carecen de políticas de protección medioambiental. El informe de riesgo del inversor desarrollado concluyó que la industria global de envases de plástico (PC&P) se encuentra en un "punto crítico" y solo avanzando hacia productos y procesos más sostenibles puede continuar teniendo éxito financiero. Edie dijo que miró los registros comerciales y los sitios web de las empresas de 83 empresas de la industria, todas las cuales cotizan en bolsa. Cada empresa recibe al menos el 10% de los ingresos totales de PC&P cada año, y sus ingresos reportados son de $ 100 millones o más. Juntas, las empresas analizadas tienen unos ingresos anuales de 54.000 millones de dólares estadounidenses.
El informe muestra que 53 de estas empresas no han detallado ninguna política sobre cuestiones ambientales a través de estos canales, y muchas de ellas ni siquiera pueden mantenerse al día con la cambiante legislación sobre plástico y reciclaje. Planet Tracker cree que los riesgos potenciales y los riesgos ambientales de no emprender acciones legales afectarán al mayor riesgo en la mayor medida posible. Aunque las regulaciones ambientales se están volviendo más estrictas y las necesidades de los consumidores e inversores cambian constantemente, el informe no rehuye el hecho de que PC&P es una industria rentable. Sin embargo, Planet Tracker advierte que, a menos que las empresas tomen medidas más estrictas para integrar los principios ESG en sus procesos, productos y modelos comerciales, los inversores pronto perderán su participación en PCP.
El informe instó a los inversores a exigir a las empresas de PC&P en las que invierten que divulguen sus riesgos y políticas ambientales de acuerdo con las prácticas más comunes. En lo que respecta a la empresa, debe comenzar con el riesgo antes de medir su estrategia de transición sobre la base del riesgo. Cuando el financiamiento de las empresas esté a punto de vencer, también deben considerar los préstamos relacionados con el desarrollo sostenible y los bonos verdes; el informe muestra que para fines de 2025, el 70% de los bonos en poder de estas 83 empresas serán renovados.
APRECIACIÓN
Que levante la mano quién nunca haya comprado por internet … ¿nadie? bien, todos alguna vez hemos realizado un pedido y 5 minutos después estamos revisando donde va, cuando llega en su paquete sacamos nuestro producto y su empaque junto con sus protecciones van derecho a la basura.
Actualmente el proceso de embalaje o protección de mercancía y encomiendas que realizan las diferentes empresas a nivel mundial no solo ha sido vital para garantizar el bienestar de nuestro paquete sino que también ha sido una de las principales fuentes de contaminación y aumento de la huella de carbono producto del consumismo moderno y junto con este la implementación de plástico PC & P una fuente contaminante que perdura en el tiempo, es decir el empaque de tu producto dura en realidad mas que tu producto y quizás que tú.
Estos empaques y embalajes en realidad tienen una vida útil muy corta y no es aprovechada al máximo, provocando no solo un malgasto si no un impacto negativo tanto en el ambiente como en las cifras de una compañía, generando perdidas. sin embargo actualmente existen muchas alternativas a estas mucho mas económica y que son reciclables, tal como lo es el plástico a base de yuca que se disuelve en el agua y sirve como fertilizante, y mucho otros productos que la industria debería implementar no solo para mitigar el impacto ecológico.
Finalmente queda de una u otra manera que aun, el proceso de embalaje tiende a ser demasiado ineficiente en la industria de mensajería, lo que resulta afectando muchas mas áreas de las que pretende y creo que es un factor que todos los compradores del sigo 21 deberíamos tener en cuenta al momento de recibir un pedido.
Comments